Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
Pese a que la advocación de la Virgen de los Remedios queda documentada ya a comienzos del siglo XVI, no se tiene constancia de la existencia de su Ermita hasta el siglo XVII; por aquel entonces coexistían en el municipio tres templos religiosos: la propia Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, la Parroquia de la Santísima Trinidad y la desaparecida Ermita del Cristo de la Sangre, construida antes del siglo XVI.
Se trata de un edificio sobrio, simétrico en sus formas y muy sencillo en su interior. Su bóveda circular y sus paredes aparecerían decoradas al fresco previamente a la destrucción de la techumbre en los años 60. La actual imagen de la Virgen de los Remedios es posterior a la guerra civil de 1936-1939.
Le puede interesar...
Fiestas de la Santísima Trinidad
La festividad de la Santísima Trinidad se celebra en Sotillo de la A...
X